Skip to content Skip to footer

Curso de Planes de Autoprotección

Este curso pretende cubrir una carencia en la mayoría de las empresas: un plan de autoprotección realista y operativo. La Norma Básica de Autoprotección de 2007, establece que “los centros, establecimientos y dependencias, dedicados a actividades que puedan dar origen a situaciones de emergencia, deberán tener un plan de autoprotección y probar su aplicabilidad a través de simulacros al menos una vez al año”.

OBJETIVOS

El Objetivo General es dar a conocer a los participantes el Plan de Autoprotección de la empresa las actuaciones básicas ante una emergencia y comprobar su operatividad mediante un simulacro.

Los Objetivos Específicos son:

  • Conocer los tipos de emergencia que
    pueden presentarse en la actividad
  • Identificar el plan de emergencia
    establecidos por la empresa
  • Ser capaz de dar la alarma y avisar a los
    servicios de emergencia
  • Conocer las normas básicas de
    autoprotección ante las diferentes
    emergencias
  • Saber reaccionar ante las diferentes
    emergencias que pueden ocurrir

  • Conocer los procedimientos de
    evacuación
  • Ser capaz de identificar las salidas de
    emergencia y los puntos de encuentro
  • Saber emplear los equipos de
    protección individual y colectiva
  • Conocer los diferentes equipos de
    intervención y sus funciones
METODOLOgÍA DOCENTE

Se empleará una metodología activa, participativa y dinámica combinando la formación teórica con la aplicación práctica de la teoría. Se le dará especial énfasis a la parte práctica (simulacro de evacuación).

DURACIÓN: 20 HORAS
PROGRAMA
  1. Plan de emergencia y plan de autoprotección
  2. Evaluación de riesgos y emergencias
  3. Equipos de intervención
  4. Plan de emergencia